BASC 2024

Aprendiz de mago

Aprendiz de Mago; arquitectos jóvenes de Bolivia, es un espacio muy particular…  Con una visión integradora en un país de una compleja realidad con espacios fragmentados por límites geográficos, sociales y culturales. Con un mensaje claro y directo, sin discursos estilísticos ni etiquetas; “…la diversidad arquitectónica no es una circunstancia regional, es el reflejo de “ser” en nuestras sociedades, indisoluble a nuestra condición de individuos.”

Es así que en julio de 2006 en el auditorio de la Alianza francesa de la ciudad de La Paz comienza el viaje del aprendiz; diecisiete paneles de diecinueve expositores visitaron los nueve departamentos del país, sumando nuevos expositores a su paso; Tarija para el Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura, ENEA 2006 y Santa Cruz para la inauguración del nuevo Centro Cultural Franco – Alemán, fueron algunos. La aceptación que tuvo en el medio le permitió representar a la arquitectura contemporánea de Bolivia en el RAGA 2007 (Regional de Arquitectos del Grupo Andino) que se realizó en Caracas, Venezuela.

La segunda versión del Aprendiz de mago se realizó en diciembre de 2010 en el espacio que le vio nacer; el auditorio de la Alianza Francesa de la ciudad de La Paz. La exposición conto con una cantidad importante de expositores y proyectos. Y una mayor “aceptación” en los espacios tradicionales.

A quince años del nacimiento de esta experiencia, no sería exagerado mencionar que el Aprendiz de mago a ayudado a visibilizar a una generación de arquitectos que actualmente son los principales actores dentro del escenario de la arquitectura contemporánea boliviana. Y en esta tercera versión no pretende otra cosa que continuar el camino iniciado.

Convocatoria

Aprendiz de Mago convoca a arquitectos bolivianos, menores a 35 años a ser parte de la SELECCIÓN OFICIAL de la III versión de “Aprendiz de Mago; Arquitectos Jóvenes de Bolivia” en el marco de la “VIII Bienal Internacional de Arquitectura de Santa Cruz – BASC 2022” a realizase del 20 al 27 marzo del 2022.

1. Objetivo

DIFUNDIR y RECONCER la producción de los arquitectos jóvenes

bolivianos.

2. Participantes.

2.1. Podrán participar arquitectos, colectivo de arquitectos, menores a 35 años.

3. Categorías.

(obras y proyectos desarrollados en el periodo 2015 al 2021)

3.1. Obras arquitectónicas e intervenciones urbanas que se hayan implementado

(construido) independientemente de su escala, uso y complejidad.

3.2. Proyectos arquitectónicos e intervenciones urbanas.

4. Formato de presentación.

El panel expresara el proyecto a través de

planos, fotografías, esquemas, referencias, fotomontajes, perspectivas, etc.

4.1. Panel digital: de diseño libre 60 x 90 cm, vertical en formato PDF

4.2. Información; Autor (es), Categoría, Nombre del Proyecto, Ubicación (ciudad) Año.

5. Calendario.

– Lanzamiento de la convocatoria: 16/12/2021

– Fecha límite de recepción de proyectos: 21/02/2022

– Publicación de selección de obras y proyectos: 20/03/2022

– Inauguración de la Exposición virtual: 20/03/2022

6. Selección.

La selección de obras y proyectos arquitectónicos estará a cargo del equipo de curaduría conformado por los arquitectos; Fernando Martínez Montaño y Ramiro Gonzalo Rojas Amurrio.

7. Envío, aclaraciones y dudas.

Serán enviados al siguiente correo electrónico: aprendizdemagobol@gmail.com. WhatsApp; 65169177 – 75284409.

Cronograma

  • Lanzamiento de bases de convocatoria:

    Jueves 16 de diciembre de 2021

  • Consultas y dudas:

    16 de diciembre de 2021 a 10 de enero de 2022

  • Inicio recepción de trabajos postulantes:

    Lunes 17 de enero de 2022

  • Cierre de recepción de trabajos:

    Viernes 25 febrero de 2022, hasta las 23:59 hrs

  • Evaluación del jurado internacional:

    10 al 20 de marzo de 2022

  • Acto de inauguración de la Bienal:

    Viernes 25 de marzo de 2022

  • Muestra pública:

    25 de marzo a 10 de abril de 2022

  • Acto de premiación de ganadores:

    Domingo 3 de abril de 2022

PDF (156 KB)

Esta postulación no tiene ningun costo.
Envía tus datos y archivos a: aprendizdemagobol@gmail.com para registrarte.

Preguntas frecuentes

No, el registro para la categoría aprendiz de mago es totalmente gratuita.

No hay un formulario de registro para la categoría aprendiz de mago, así que tienes que enviar todos los archivos correspondientes (Planos, fotografías, esquemas, referencias, fotomontajes, perspectivas, etc.) a la dirección de correo eléctronica: aprendizdemagobol@gmail.com

Sí, puedes postular el mismo proyecto a cualquiera de las otras dos categorías (Nacional e internacional).

Si aún te quedan dudas, puede escribir vía Whatsapp a los siguientes números de teléfono: +591 65169177 o +591 75284409.

Carimbos

Categoría A
924 KB
Categoría B
844 kB