BASC 2022

Unite Koani

Al comitente le interesaba generar un proyecto habitacional de mediana altura  con el fin de comercializar unidades rentables en una zona de la ciudad con buen potencial de inversión. El proyecto en cuanto a su planteamiento, requería aprovechar el mayor espacio posible dentro de la normativa y al mismo tiempo resolver el programa con la mayor efectividad conociendo las restricciones que el predio presentaba en cuanto a linderos y asoleamiento.

Como primera operación resolvimos aislar el bloque hacia las 4 caras laterales del predio y así optimizar la mayor cantidad de horas de luz y sol directa al edificio. Una vez resuelto el donde acomodaríamos el edificio, las soluciones espaciales sintetizan el entender el edificio como dos prismas que de manera escalonada se disponen sobre las pendientes pre-existentes;  primero, aprovechando los muros de contención acomodando el edificio sobre ellos y a continuación, orientar los aventanamientos principales sobre las áreas más favorable en relación a la orientación, vistas y entorno.

El proyecto pretende ser sintético a partir de operaciones muy precisas, que de alguna manera definen las relaciones entre el edificio y su lugar. Estas relaciones sugieren potenciar algunos recursos arquitectónicos muy importantes para el edificio, como levantar medio nivel la plata baja con respecto de la calle, resolver los bloques a partir de volúmenes puros, resolver el sistema constructivo y mostrarlo tal cual es, la búsqueda de un lenguaje contemporáneo que resuelva el programa y se acerque a un sentido de universalidad.

Autor(es): Ismael Carvajal Vogtschmidt / Estudio Cinconueveuno
Colaborador(es) Rodrigo Aguilar A., Daniel Manzano Alarcón, Franklin Yupanqui Mamani, Jonathan Usnayo Chino, Ruth Aguilar, Daniela Baldiviezo.
Categoría: Producción Profesional
Subcategoría: Proyecto
Año: 2022
Superficie: 1450 M2
Ciudad: La Paz
País: Bolivia