BASC 2022

Unidad Educativa Gral. German Busch

El proyecto de construcción del módulo educativo GRAL. GERMAN BUSCH consiste en una infraestructura de dos niveles y un tinglado con cancha poli funcional equipada, comprende 6 aulas, 2 Laboratorios, ambientes para la dirección, dependencias de servicios y accesos para personas de movilidad reducida.

Pero más allá de las características funcionales, espaciales y/o constructivas nos centraremos en describir en cómo se ha buscado mejorar el lenguaje estético del equipamiento, usando los criterios preconcebidos de la entidad Financiadora (colores y acabados), buscando concebir una infraestructura imponente, elegante y que no se asemeje a las particulares orientaciones ideológicas y doctrinales del Gobierno, que impone dichos criterios en razón de objetivos políticos.

El uso de cambios sutiles en los volúmenes de estructuración del equipamiento, y la adición de un color (celeste cielo) como elemento de transición entre los colores impuestos (Blanco, Azul y Negro) por la entidad financiadora UPRE, hizo que el equipamiento en cuestión tome una forma renovada que no se asemeja al resto de equipamientos construidos en el país por el Gobierno Central. Estos detalles, aunque austeros, pero pensados y modificados en el mismo proceso de construcción demuestran que no es necesario aferrarse a los cánones impuestos por el Gobierno, sino que es posible mejorar las infraestructuras así estas hayan sido preconcebidas con intensiones ideológicas y doctrinales que son perjudiciales para los beneficiarios finales.

El proyecto en cuestión no pretende ser un modelo de estética arquitectónica vanguardista y de inspiración poética que marquen una tendencia en el contexto del diseño.

Sino que trata de usar los elementos de semiótica impuestos por el Gobierno y sus entidades financiadoras y utilizarlas en replantear un equipamiento que sirva a sus beneficiarios directos sin tener que asumir las imposiciones del partido de turno.

Ese es el planteamiento de REFLEXIONAR, RECONECTAR, REPLANTEAR Y REPENSAR los componentes que hacen a la Arquitectura del presente proyecto.

Autor(es): Arq. Roberto Carlos Gómez Castro
Categoría: Producción Profesional
Subcategoría: Obra Construida
Año: 2019-2021
Superficie: 1658.92 M2
Ciudad: Comunidad Limoncito
País: Bolivia