La reconquista del paisaje del río a través de reconfigurar el entorno natural, promover la diversificación del espacio público y fomentar el desarrollo social.
La planificación urbana tiene como pilar identificar el conjunto de factores físicos y espaciales además de sus variables que, articulados simbióticamente entre sí, permiten definir el eje estructurante de un proyecto urbano. En este caso el Plan de Ordenamiento Territorial, Plan de Ordenación del Recurso Hídrico PORH, El Plan Integral de Sistema Urbano, el Plan Maestro de Apartado, entre otros estudios han determinado un modelo de ocupación en torno al río Apartadó y sistema estructurante en el territorio donde el ámbito ambiental, espacio público y social se convierten en tres grandes pilares que apuntan a incidir en las dinámicas de crecimiento del municipio desde el ordenamiento territorial de una manera equitativa, sostenible y competitiva en la región de Urabá.
Desde estos tres ámbitos fundamentales (fig.1), el Parque del Río Ciudad Do busca aprovechar el enorme potencial natural en torno a los recursos hídricos que se dispone en el territorio, apostándole a la restauración y puesta en valor del paisaje, donde el agua se convierta en el motor principal que articula entre sí, las funciones ambientales, culturales y sociales propios de la ciudad, y que en sintonía incrementan la calidad urbana y promocionan la conectividad ecológica que busca; contemplar, recorrer, aprender, proteger y sentir un nuevo paisaje creado en torno al río Apartadó.
La propuesta apunta sus objetivos principales en tres fases de desarrollo; la primera fase comprende la etapa de germinación del anteproyecto donde los ámbitos de intervención están puestos en la puesta valor del entorno natural y la diversificación del espacio público teniendo como eje estructurante el río. La segunda fase plantea el desarrollo de un modelo de gestión como estrategia para sentar las bases de diseño, para luego en la tercera fase plantear las estrategias urbanas acordes a los intereses del proyecto.