BASC 2024

Nueva sede bancaria Curasao Bank N.V

El arquitecto Álvaro Siza dice: "No creo en destruir todo para construir, prefiero ser hilo conductor de una historia". Para la construcción de esta sede bancaria, la idea era mantener y respetar la historia o memoria de la ciudad, porque las construcciones holandesas en Curazao son una constante en la arquitectura de la isla: sus colores, sus fachadas, sus techos y todos los aspectos que refuerzan la tectónica del lugar. En este orden de ideas se adquirieron dos casas antiguas, pero sólo se pudo conservar una de ellas y se tomaron medidas especiales para acoplar la nueva edificación con la existente. Para lograr un ajuste mimético se construyó un cuerpo en la parte posterior de los dos volúmenes, en el que se ubicaron el sistema de circulación y los servicios generales de la sede.

Aldo Rossi dice: "Siempre he afirmado que los lugares son más fuertes que las personas, el escenario más que el acontecimiento. Esa posibilidad de permanencia es lo único que hace al paisaje o a las cosas construidas superiores a las personas". Esta obra es una "intervención” en un inmueble existente, por lo cual muchas de las decisiones de diseño vienen a estar fundamentadas en las preexistencias estructurales o espaciales dictadas en pro del respeto a la arquitectura y estructura existentes. La integración de ambas edificaciones - nueva y existente- facilita crear una imagen unitaria acorde con el uso y el carácter corporativo e institucional. La unificación, además de visual, es funcional, dando como resultado la fusión del edificio existente con una nueva propuesta volumétrica adaptada a su nuevo uso de sede bancaria.

La imagen corporativa ha sido una determinante de este proyecto. La necesidad de proyectar la institución como un icono potente en la isla, determina la construcción de una gran fachada acristalada protegida por un sistema de múltiples elementos horizontales. Esta fachada de aluminio y franjas de cristal, que expresa su presencia indiscutible en Curazao, conforma la protección climática de la gran insolación reinante en la isla, como dice Gae Aulenti: "Pienso en la arquitectura como una posibilidad técnica de filtrar la luz, de atenuarla".

La entrada pública es una gran puerta central, un gran portal que establece una acogida espléndida para los usuarios. La idea del proyecto se jerarquiza por medio de la separación de cinco grandes áreas bien diferenciadas: área vehicular, área de ingreso y atención al público (cuerpo central), área del grupo directivo (casa derecha), área del grupo administrativo y procesamiento (volumen nuevo), área de circulación horizontal y servicios (cuerpo posterior). Todos los usos se someten a una jerarquización dada por esta agrupación funcional del banco, atendida y conectada por el cuerpo posterior de circulaciones y servicios. La planta de servicios se encuentra en la parte superior del volumen de la nueva construcción, allí se albergan los equipos de funcionamiento de los aires acondicionados y una terraza descubierta para posibles eventos.

Dentro del orden y armonía, la vegetación es otro recurso implementado. La atención al visitante, debe expresar generosidad en sus espacios. Un pavimento noble constituye el ingreso del visitante. El paisajismo propuesto es de origen autóctono. Plantas de chaguaramos y arbustos que acondicionen el lugar y que exaltan el espacio de recepción vehicular y peatonal, Miguel Fisac dice que: "La regla de la arquitectura es hacer las cosas con amor y obsesión en gran proporción". La arquitectura a ser proyectada debe antes que nada respetar la arquitectura del lugar y someterse a la idea original que el cliente desee proyectar, hacer arquitectura es un cúmulo de intensiones plasmada en un resultado único. Todo lo anterior lleva a concluir lo mismo que opina el arquitecto Alberto Campo Baeza el cual dice que: "Si una obra es intensa, válida y tiene una idea potente hará que las imperfecciones queden en un segundo plano".

Autor(es): Arq. Alberto Manrique / Arq. Guadalupe Tamayo.
Colaborador(es) Arq. Diego Marique V / Arq. Ixymar López G.
Categoría: Producción Profesional Internacional
Subcategoría: Obra Construida
Ciudad: Groot Davelaar Willemstad
País: Curaçao