BASC 2022

Metropolización

Desde sus orígenes, el espacio público fue un elemento esencial para la construcción de ciudades democráticas y habitables. Sin embargo, con el paso de el tiempo, ha ido perdiendo su potencial como espacio político y de relaciones comunitarias, hasta en ocasiones convertirse en un elemento irrelevante o conflictivo. Uno de los grandes retos del urbanismo de hoy y de todas las entidades llamadas a pensar y tratar de resolver esta problemática de las ciudades, en los próximos años consistirá en promover proyectos de transformación del espacio público para que se conviertan en lugares que potencien la cohesión social, la diversidad y la inclusión, y la vida urbana saludable de los Cochabambinos.

A partir de estas reflexiones nace el Plan de Activación y mejora del Espacio Público, el cual se trata de una estrategia urbana para la transformación de la red de plazas, calles de los barrios, y nuestras Lagunas, desarrollada a través de la metodología de la Triple Dimensión y la herramienta de los Indicadores Participativos, en el que se incorporó la participación ciudadana, como ejes vertebradores del el espacio público, se pretende obtener ante proyectos resultado de un plan con más de 20 actuaciones en las diferentes zonas próximas y no próximas al cercado entre las cuales se determino actuar en 3 frentes estructurantes

Autor(es): Arq. Mijail Mercado / Arq. Jesús De la Fuente
Entidad Pública Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba
Categoría: Gestión Pública
Subcategoría: Proyecto
Ciudad: Cercado, Cochabamba
País: Bolivia