BASC 2024

Espacios en Común-idades

El municipio de Sacaba enfrenta procesos de expansión urbana acelerada, descontrolada y no planificada, con la generación de asentamientos humanos irregulares e informales en áreas periurbanas. Estas áreas se caracterizan por la ausencia de espacios públicos de calidad, áreas verdes, equipamientos y acceso a servicios básicos, además de una afectación considerable a los ecosistemas presentes y problemas relacionados con la seguridad de la tenencia tanto del espacio público como privado.

El equipo multidisciplinario de la Fundación Pro-Hábitat está implementando un proyecto piloto de Consolidación Urbana Sostenible en 4 barrios suburbanos del Distrito Lava Lava del municipio de Sacaba desde el año 2019, justamente para responder a estos grandes desafíos. La propuesta se gestiona y ejecuta en articulación con las organizaciones barriales, el municipio y la academia y se articula en cuatro componentes: densificación urbana, saneamiento urbano, educación urbana y financiamiento urbano, integrando lo técnico, social, legal, ambiental, económico y educativo. Hasta el momento la escala de intervención ha sido a escala barrial, desarrollando procesos participativos de planificación, diseño urbano y ejecución de intervenciones de recalificación y restauración de las funciones socioambientales del espacio público, respondiendo al déficit de áreas verdes y de equipamiento, con proyectos ejecutados basados en la recuperación de espacios abandonados e intersticiales, entre los cuales podemos destacar tres Parques del Bolsillo y un proyecto piloto de Aceras Verdes e Inclusivas.

Las intervenciones se sostienen en la cualificación del espacio público como lugar de ejercicio de derechos, de respuesta a necesidades diferenciadas de la población (derecho de las mujeres, niños/as, adultos mayores, personas con discapacidad, entre otros), de fortalecimiento del sentimiento de pertenencia y cohesión social. Se busca democratizar el acceso a espacio público de calidad en barrios suburbanos con intervenciones de bajo costo, fácil ejecución, mantenimiento y escalamiento, acompañándolas con procesos de saneamiento de la propiedad municipal.

Autor(es): Fundación Pro-Hábitat, Cochabamba, Arq. José Guillermo Bazoberry Chali, Arq. Alain Claude Vimercati e Ing. Linda Roxana Triveño Leaño.
Colaborador(es) Arq. Laura Virginia Llanos Guardia, Arq. Mariana Ferrería, Daniel y Benjamin Weber.
Categoría: Producción Profesional
Subcategoría: Obra Construida
Año: 2021
Superficie: 1.150 M2
Ciudad: Sacaba
País: Bolivia