Este proyecto es un prototipo deportivo para el Ministerio del Deporte de Colombia, que nace bajo la premisa de adaptarse a las diversas condiciones socioculturales, ambientales y geográficas de todo el territorio colombiano.
La propuesta se rige fundamentalmente por tres principios: ADAPTABILIDAD, AUTOSUFICIENCIA E INTEGRALIDAD. Es por esto que, dadas las múltiples variaciones de desarrollo que el proyecto puede tener en un paÃs tan biodiverso y multicultural como Colombia, EDDI Reto se consolida desde una estructura clara que permite adaptar el proyecto a cualquier contexto, conservando la integralidad del mismo y teniendo en cuenta principios de autosuficiencia en su interior. Es un parque que emerge que se adapta a la geografÃa de un paÃs multiforme, por medio de herramientas técnicas y paisajÃsticas.
La intención del Estado es llevar este prototipo a ciudades con condiciones sociales desfavorables, en procura de mejorar la equidad de las que se sitúan en sectores lejanos y de consolidar las centralidades urbanas de las que se encuentran al interior del paÃs. Es evidente que, en muchos de los municipios de Colombia, las personas carecen de infraestructuras de este nivel, espacios que permitan un alto desarrollo personal, por lo que el EDDI Reto nace desde su concepción como un articulador de las transformaciones urbano territoriales, que inciden directamente en temas sociales buscando construir un mejor futuro para los colombianos.
La adaptabilidad se establece por medio de una retÃcula de fichas moduladas de 4 x 4 metros, que se disponen en dos superficies: El plano base y la cubierta. Esta premisa integra elementos a manera de fichas modulares (fichas dinámicas + fichas programáticas), que en conjunto entretejen un sistema de relaciones urbanas y sociales, adaptables a cualquier condición de implantación.