BASC 2022

Ecourbanismo en Villa Remedios Municipio de Viacha

El presente proyecto ecourbano, fue realizado por la asignatura de Urbanismo y Territorio II - UMSA FAADU, en coordinación con las autoridades comunales de Villa Remedios, el proceso contempló el levantamiento de información de campo a través de entrevistas y 165 encuestas a los habitantes, así mismo el análisis de redes urbanas, acontecimientos socioespaciales y la comprensión de la historia oral, producto de esta actividad se compilo un primer documento de diagnóstico.

La Comunidad de Villa Remedios se encuentra a 18,20 Km de distancia física del centro poblado urbano de Viacha, sin embargo la distancia vial es mayor, en cuyo caso los habitantes tienen que salir del Municipio para poder acceder al centro urbano, por la falta de conexión vial directa.

La actividad socioeconómica, se halla articulada a nivel microrregional, donde confluyen productores y comerciantes de municipios aledaños para comercializar productos en días de feria, lo cual convierte a la Comunidad en el principal centro de abasto para los poblados próximos.

Posteriormente se realizó proyecciones prospectivas, para identificar los factores críticos y motrices que hacen parte del proceso urbano, en esta fase se identificaron principales problemas como la escasez de agua, el depósito final de los residuos sólidos y conectividad microrregional, aspectos clave para el segundo documento de prognostico.

En relación a los documentos anteriores, la fase de propuestas tenía como característica central la discusión critica de alternativas ecorubanas regenerativas, de esta forma se realizaron propuestas en los temas de ocupación, uso de suelo, agua, asoleamiento, vivienda, residuos sólidos, biomasa, optimización de energía, sistema vial y de transporte, movilidad motilidad género, equipamientos productivos, agricultura, turismo, sistema de salud - educación y el territorio simbólico.

El proyecto final fue presentado ante la Comunidad de Villa Remedios en fecha 22 de noviembre de 2021, logrando un óptimo recibimiento ante las propuestas presentadas.

Autor(es): Urbanismo y Territorio II
Categoría: Producción Académica
Subcategoría: Proyecto Final de Grado
Año: 2021
Docente Guía: Arq. Msc. Vania Susana Calle Quispe
Universidad: Universidad Mayor de San Andrés
Ciudad: La Paz
País: Bolivia