BASC 2024

Dunn House

El proyecto transforma la típica morfología de techos inclinados para crear un nuevo lenguaje, con sobresalientes volados, pendientes marcadas y extracciones intermedias. La estructura se caracteriza por una cubierta de planos inclinados en diferentes direcciones sustentándose en el concepto del origami que dibuja una señal reconocible a través del paisaje, desdibujando la planicie del terreno.

Para la construcción de la estructura de la cubierta, se planteó la utilización de estructura metálica, con perfiles capaces de soportar tramos en voladizo de longitud considerables, sin perder su ligereza y esbeltez. Al ser una composición de planos irregulares de pendientes y direcciones cambiantes, el proyecto tuvo que ser calculado en Tekla (software de cálculo de estructura) para poder hacer el corte de las piezas a medida y con los ángulos precisos directamente en taller, de esta manera que el montaje evitaba cualquier tipo de maniobra artesanal y aseguraba su efectividad constructiva.

Como criterio genérico y concepto que siempre trabajamos al momento de encarar todos nuestros proyectos,  está el lograr miradas lejanas en todos los ángulos proyectando el interior hacia el exterior y viceversa, sin descuidar la protección de los factores climáticos y de la privacidad de la vida de hogar. Dunn House no solo genera la sensación y calidad de vida hogareña, sino que también permite un flujo amplio y diverso de luz natural a través de los planos abiertos y permeables en todos los espacios, mientras desde el exterior se percibe misteriosamente una vida de protegida, promoviendo la tranquilidad, contención y deseo convivencia de familiar.

Su estética atemporal asegura la sostenibilidad más allá de las modas y asegura una imagen positiva y potente durante sus años de vida. Las líneas de tensión que genera la cubierta y la horizontalidad de la base, crean un nuevo soporte presencial en el entorno.

Autor(es): Arq. Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra.
Colaborador(es) Nicole Joffre, Kevin Roca, Alexis Velasco, Kitzia Florero.
Categoría: Producción Profesional
Subcategoría: Obra Construida
Año: 2021
Superficie: 432.00 M2
Ciudad: Santa Cruz de la Sierra
País: Bolivia