Esta propuesta nace de un concurso impulsado por la ciudad de Cabudare, en el Estado Lara, se plantea recuperar la redoma (glorieta) de Agua Viva en el municipio Palavecino y consolidarla como lugar de encuentro para los vecinos y lejanos; este complejo hace parte de un plan de ciclorutas propuesto tambiƩn por nosotros, en la que se conecta al centro de Cabudare con el Parque Nacional Terepaima.
Se destaca de manera importante el nodo en la redoma (Glorieta) de Aguaviva que circunscribe esta Isla vial con un sistema en forma de anillo de pasarelas para bicicletas elevada. La idea es que la ciclovĆa no deba atravesar la calzada vehicular pues este punto cuenta con trĆ”fico veloz de carĆ”cter metropolitano entre la Avenida NicolĆ”s PatiƱo y la Avenida Terepaima.
Es un distribuidor de bicicletas elevado al que se accede por rampas de muy baja pendiente y que circunscribe el perĆmetro de la redoma vial formando en la parte inferior una cubierta para actividades de ejercicios y culturales Esta relación de la calzada ciclable aĆ©rea con el nivel del suelo nos permite, ademĆ”s, crear un gran talud de baja pendiente aprovechable como anfiteatro para encuentros culturales vecinales y a nivel urbano. A fin de no entorpecer la visibilidad del trĆ”fico de automóviles este anillo se retira unos 3,5 m de la calzada creando una acera arbolada para tamizar los ruidos molestos
En el interior del Ć”rea circunscrita por la ciclovĆa elevada se ubican canchas deportivas orientadas sobre el eje norte-sur y un estacionamiento para aquellos usuarios que se trasladen de zonas mĆ”s remotas y quieran usar los espacios deportivos o recreativos.
Diseñamos este lugar con gran entusiasmo y con la esperanza de que sirva de encuentro para los habitantes vecinos y lejanos; y que, ademÔs, inspire a las autoridades a ver estos no-lugares (islas viales o las redomas) como oportunidades para exaltar el encuentro de los ciudadanos No considerarlos sólo espacios residuales sino oportunidades para enriquecer y mejorar la vida de todos.