BASC 2024

Centro de atención integral para personas con discapacidad motriz

El proyecto nace ante la necesidad de una fundación de ofrecer servicios de bajo costo destinado para personas que presenten algún tipo de discapacidad motriz, es una infraestructura cuya finalidad es brindar atención integrada entre medidas sociales, médicas, educativas y vocacionales.

La generación de la forma está inspirada en la analogía del movimiento necesario para realizar una rehabilitación. De esta manera se aplica el concepto partiendo de un diseño convencional al que se le genera movilidad a través del desplazamiento de volúmenes para generar movimiento en el diseño. Se propone el uso de una piel con elementos móviles mecánicos, los cuales varían su posición ayudando a controlar el ingreso de luz natural y ventilación. El trayecto se encuentra integrado entre sí, mediante el diseño de rampas y desniveles que permiten una percepción de movimiento continuo del recorrido.

Para la distribución de los ambientes, se consideró un diseño adaptable según las necesidades de uso y las actividades que se realicen. Para ello se plantea un eje central que permita la fácil circulación y acceso a áreas en el cual se encuentran las demás actividades. En el bloque principal están todas áreas para las actividades de rehabilitación y en el segundo bloque sólido secundario se encuentran las oficinas y ambientes de apoyo. La edificación logra adaptarse al terreno, tomando en cuenta la vegetación existente como elementos claves en el diseño del proyecto.

Autor(es): Gabriela Ismael Calderón
Categoría: Producción Académica
Subcategoría: Proyecto Final de Grado
Año: 2021
Superficie: 1 359.02 M2
Docente Guía: Arq. Grover Guzmán Padilla
Universidad: Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Unidad Académica Santa Cruz
Ciudad: Santa Cruz de la Sierra
País: Bolivia