BASC 2022

Casa Blanca – Hábitat Inteligente

Este pequeño complejo de 14 casas unifamiliares se encuentra en un sector del altiplano de la ciudad de Barquisimeto, Estado Lara en Venezuela. Es una zona residencial de alto valor, en origen fue concebida como una ciudad jardín en la periferia urbana ocupando el área de lo que era un asentamiento agrícola y que fue rodeada por el crecimiento de la ciudad de los años 70, 80 y 90 del siglo pasado. Aunque esta cercanía a sectores comerciales y de oficinas no menoscaba sus características netamente residenciales.

La parcela ocupada es parte de una mayor donde antiguamente se ubicaba un cine tipo dado por las nuevas generaciones valor de la parcela se incrementó mucho por esta muy apetecida característica, estar en una ciudad jardín separada por pocos minutos de comercios de todo tipo andando a pie, además de estar muy bien conectada a la vialidad intercomunal más importante de la ciudad.

El esquema de implantación del conjunto fue pensado para potenciar esta relación de “aislamiento-cercanía" que agrega una mayor sensación de seguridad y bienestar para las familias que ahí vivirán. Es por ello que hemos dividido el terreno en dos sectores, un sector de servicio de menor tamaño que alberga área de estacionamiento para visitantes y de servicio, enseguida de la entrada vehicular y el otro mayor donde se emplazan las 14 casas dispuestas en doble crujía a lo largo de la vialidad. Estas dos áreas están separadas por un cuerpo de servicio que las articula. En el cual se contiene, además del segundo portón vehicular para acceder al área de las casas, una garita de vigilancia, los tableros eléctricos, entrada peatonal, un depósito de jardinería, cuarto refrigerado para los desechos, oficina administrativa y cuarto de espera de empleados.

Las casas en si son compactas, de 3 niveles y aisladas entre sí. En la planta baja se ubica el salón de estar, el comedor, la cocina abierta y el área de servicio. La escalera amplia lleva al segundo nivel donde un estar intimo distribuye a 3 habitaciones cada una con baño y área de vestier, El tercer y último nivel es el más social, existe un cuarto para la televisión con un baño que se abre hacia dos terrazas, la mayor con una pequeña cocina para parrilladas (barbacoas) y celebraciones; la segunda terraza más pequeña y privada para usar de solárium.

En la vialidad se abre un jardín donde se encuentra una cubierta, que llamamos gazebo, esta remata el cuerpo de servicio formando un área común para reuniones. Tanto el urbanismo como las casas constan de sistemas automatizados de encendido de luz y control digital de accesos.

Siendo el blanco el color emblemático que da identidad al conjunto, trae a la mente el color original de las construcciones históricas del casco fundacional de la ciudad, hemos escogidos, para ciertos elementos, una piedra arenaria de tono gris claro tratada a canales estrechos que armoniza con este blanco muy luminoso apagando suavemente su brillo. Y, como tercer material usamos la madera de teca, que reviste la pared donde se encuentra la puerta principal, está dispuesta de forma tal que resulta una composición única con las juntas de las piedras y con la reja en acero inoxidable que abre hacia el jardín interno de cada casa. El material usado para los portones vehiculares y paredes de áreas técnicas es madera reconstruida presentadas en tablas con una composición que sigue el patrón horizontal de las juntas de la piedra, enfatizando la horizontalidad de las áreas comunes que contrasta con la verticalidad de las casas

Autor(es): Arq. Claudio del Búfalo / Arq. Claudia del Búfalo / Arq. José German López / Arq. Albamarina Silva / Arq. Jorge Martínez / Ts. Gabriel Rodríguez/ Arq. Ana María Naranjo / Bach. Ana Contreras.
Categoría: Producción Profesional Internacional
Subcategoría: Obra Construida
Ciudad: Barquisimeto, Estado Lara
País: Venezuela