BASC 2022

“Casa de la Cultura Chiquitana para San Ignacio de Velasco”

Consiste en un equipamiento cultural destinado al municipio de San Ignacio de Velasco, el cual brindara apoyo a la red cultural existente en dicho municipio.

San Ignacio de Velasco pertenece al circuito misional y debido al Festival Internacional de música renacentista y barroca americana y al Festival de temporada, la region tiene un valor turístico importante.

En la actualidad se llevan a cabo actividades artísticas entre ellas: música, danza, y teatro. Aunque la mayoría reciben educación en la casa de la cultura Elsa Mendia de Fernández, lo cual provoca cruce de horarios además de contar con aulas con condiciones limitadas, tanto la casa de la cultura como las demás escuelas, siendo estas alrededor de 6.

Por esta razón se diseñó la “Casa de la Cultura Chiquitana para San Ignacio de Velasco”, dicho proyecto está conformado por 4 bloques, los cuales cuenta con: área administrativa, área de extensión, área pedagógica, biblioteca y teatro.

En el área administrativa cuenta con: área de trabajo, archivo, recepción, sala de reuniones y auditorio, con una capacidad de 36 espectadores. Ubicado en planta baja

Área de extensión: artesanía, cocina gastronómica, ubicada en nivel 1, y área de exposición en planta baja

Área pedagógica: Aula teórica, ensayo de danza y teatro, ensayo individual, ensayo grupal, vestidores. Ubicados en planta baja y nivel 1.

Biblioteca: área de lectura, hall, hemeroteca, videoteca. Ubicado en nivel 1 y nivel 2.

Teatro: foyer, área de butacas destinada para 397 espectadores, cafetería, boletería. Ubicados en planta baja, nivel 1 y nivel 2. Además de camerinos grupales e individuales, taller de escenografía, foso de orquesta, vestidores, cabina de iluminación.

Diseñado con el fin de fortalecer la identidad de la cultura chiquitana y a su vez incrementar el interés turístico en la región.

Autor(es): María Isabel Ochoa Cardozo
Categoría: Producción Académica
Subcategoría: Proyecto Final de Grado
Año: 2021
Superficie: 4910 M2
Docente Guía: Arq. Virgilio Suarez Salas
Universidad: Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra
Ciudad: San Ignacio de Velasco, José Miguel de Velasco, Santa Cruz
País: Bolivia