BASC 2022

Capilla nuestra señora de Coromoto

Se conceptualizó el proyecto inspirado en la reliquia de la aparición de la Virgen María al indio Coromoto; logrando la representación del trono de la Santísima Virgen bajo la advocación de Coromoto (patrona de Venezuela) en planta y alzado, al cual se agregaron elementos neo-góticos representativos de las iglesias de finales del siglo XX características de la zona andina del país; región de la cual muchos de los pobladores emigraron para asentarse en caño pajarito.

La génesis de la edificación, radica en la composición de dos prismas geométricamente puros conectados ortogonalmente en una arista, donde la intercepción alberga el centro del templo (sede y presbiterio), dando la jerarquía a la sede que litúrgicamente requiere; por ello, se incluye el uso un ambón central, que permite al presbítero conectar visualmente con las naves del templo. El sistema estructural diseñado está compuesto por cerchas que se interceptan en el aire creando un espacio donde se define claramente el tránsito del exterior al interior, transformado por la incidencia de la luz que se genera dentro del templo.

Para destacar el desarrollo iconográfico en el alzado, se diseñó una cruz que emerge del piso sobre un muro revestido de ladrillos cocidos (aporte estético realizado por los pobladores); que oculta el acceso principal al templo; logrando así la sensación de "búsqueda del camino" que dentro del mismo logran conseguir los feligreses. Los espacios son: atrio, asamblea (dos naves), crucero, coro, confesionario, baptisterio, sacristía, capilla del santísimo, sede y presbiterio; en cumplimiento con lo establecido en el código de derecho canónico de la iglesia católica libro IV parte III.

La construcción se llevó a cabo enteramente con financiamiento y mano de obra de la localidad (zona rural), los materiales fueron trasladados desde las localidades de Pedraza y Socopó aproximadamente a 3 horas de viaje.

Autor(es): Arq+Ing Marco Antonio García Contreras.
Categoría: Producción Profesional Internacional
Subcategoría: Obra Construida
Ciudad: Parroquia Socopó, Municipio Antonio José de Sucre, Estado Barinas
País: Venezuela