La obra debe su nombre al ser la primera construcción en una zona especial de desarrollo económico en Roatán.
Un proyecto encargado por la plataforma Próspera, que, en aras de impulsar la economía local, busca sentar las bases para próximos proyectos con un edificio icónico, regional y contemporáneo.
Es un proyecto que se enfoca en crear espacios propicios para las relaciones y el trabajo colaborativo alrededor de un ambiente tropical, proyectado como el punto de partida para el desarrollo de la zona.
El concepto se enfoca en adecuarse al entorno con un diseño arquitectónico contemporáneo, tropicalizando los espacios de trabajo y basándose en las construcciones vernáculas como referente importante para adaptarse a las condiciones climáticas y lograr una relación con la arquitectura local
El edificio está ubicado en el punto más alto del solar, donde la vegetación es menos densa, con una vista panorámica hacia la isla y al mar, lo que ayuda a captar la brisa y aprovechar las visuales; y de la misma forma que las construcciones locales, el edificio se eleva un metro sobre la tierra como estrategia de adaptación topográfica y método de control climático.