EL PRINCIPIO DEL TODO Se buscó elaborar una propuesta distinta mediante la búsqueda de formas resaltando elementos diagonales; está casa no sólo genera buenas imágenes sino que transmiten una idea, concepto y sensaciones. Los materiales empleados van ligados con la historia y el principio de la arquitectura: El ladrillo que otorga carácter y una espacialidad particular a cada espacio, permitiendo formas sinuosas o claroscuros de luz y el hormigón un material puro, y térmico lo que supone un gran ahorro energético en su interior. promete hacer que el individuo se sienta en contacto con el exterior y la naturaleza sin llegar a estar demasiado expuesto, por lo que se busca elementos de carácter introspectivo.
FORMA Formalmente se trabaja con un rectángulo como base el cual se adapta a una composición de diferentes piezas volumétricas para dejar elementos estéticos y dinámicos, para balcones ventanas y puertas.
ESPACIO Operando la escala y proporción que impone el emplazamiento de la vivienda encontramos varios planteamientos estratégicos que vinculan la forma del edificio y su espacio envolvente. Fusionar su espacio interior con su espacio exterior privado y encerrarlo en el emplazamiento por medio de muros. Planos predominantes para definir espacios como el de la sala, comedor y cocina. Que se articula al espacio libre que en este caso es la circulación vertical para dejar vista al exterior con un gran ventanal dando la sensación de libertad.
FUNCIÓN se organiza de forma coherente, distribuyendo los espacios sociales en la planta baja y los privados en el primer piso, tiene una relación introvertida hacia la calle ya que se busca la relación con el entorno por medio de visuales hacia todo el jardín perimetral. Materialidad se desarrolló pensando en una estructura de hormigón armado a la vista, vigas y losas y se cierra con materiales como ladrillo, mampostería blanca y vidrio.